¿Por qué cuando nos reímos nos sentimos tan bien?

La ciencia detrás de la risa

Un buen ataque de risa puede cambiar tu día. Pero… ¿qué pasa en el cuerpo cuando nos reímos? La risa no es solo un gesto social: es un fenómeno biológico con efectos profundos en tu salud.

Qué pasa en el cuerpo al reír
  • Libera endorfinas: los analgésicos naturales del cuerpo.
  • Aumenta la dopamina: genera placer y motivación.
  • Reduce el cortisol: baja el nivel de estrés.
  • Activa el diafragma y músculos faciales: mejora la oxigenación y relaja la tensión corporal.

 

  • Mejora la circulación y la salud cardiovascular.
  • Refuerza el sistema inmune.
  • Disminuye la percepción del dolor.
  • Potencia la resiliencia mental en situaciones difíciles.

 

Cuando escuchamos a alguien reír, se activan las neuronas espejo, que nos impulsan a imitar. Es un reflejo social que refuerza vínculos y empatía.


Conclusión: Reírse no es perder el tiempo. Es un ejercicio biológico completo que rejuvenece mente y cuerpo.